Diseño de un sistema de créditos y cobranzas en una mediana empresa importadora y comercializadora de frenos y autopartes ubicada en el departamento de Lima, con la finalidad de reducir el índice de morosidad e incobrables y optimizar la gestión de las áreas involucradas
Name:
BANCES_YW HUAYHUA_QN OTERO_LC ...
Embargo:
2086-11-01
Size:
1.519Mb
Format:
Microsoft Word 2007
Average rating
Cast your vote
You can rate an item by clicking the amount of stars they wish to award to this item.
When enough users have cast their vote on this item, the average rating will also be shown.
Star rating
Your vote was cast
Thank you for your feedback
Thank you for your feedback
Authors
Bances Yupton, William ElmerHuayhua Quispe, Nelly
Otero Lévano, Cinthya Esmeralda
Silva Huerta, Fernando Renato
Issue Date
2016-11-01Keywords
Administración del créditoAdministración de procesos
Pequeñas y medianas empresas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Metadata
Show full item recordAbstract
Plantea el diseño de un sistema de créditos y cobranzas para la empresa Frenos y Autopartes Master S.A., ubicada en el departamento de Lima, con la finalidad de reducir el índice de morosidad e incobrables, y optimizar la gestión de las áreas involucradas. En el primer capítulo, presentamos nuestro marco teórico, en el cual tratamos los siguientes aspectos: el contexto de las Mipymes en el Perú, la evolución del sector automotriz y el mercado de autopartes en el Perú, sistemas de políticas de créditos y cobranzas, la morosidad y el capital humano. Todos ellos influyen de forma determinante para el alcance de los objetivos de la presente investigación. En el segundo capítulo damos a conocer la metodología de investigación elegida, denominada como el estudio de caso con enfoque cualitativo, de tipo descriptiva y de un único caso, así mismo emplearemos como técnicas de investigación las entrevistas a profundidad con sus respectivos segmentos, la observación y la revisión documentaria, las cuales nos brindarán una mejor perspectiva del estudio a realizar. En el tercer capítulo se analizará a la empresa desde su contexto situacional, por lo cual la observación, nos servirá para realizar el mapeo de los procesos actuales de créditos y cobranza; se analizará los resultados apoyándonos en la revisión documentaria de la empresa y las propuestas de mejora para los problemas latentes. Por último, en el cuarto capítulo, nos enfocaremos en la propuesta de reorganización de la estructura del área, lo que implica una mejor distribución del capital humano, además del diseño de procesos de créditos y cobranzas, seguido de establecimiento de políticas e indicadores que contribuirán al logro del objetivo.Type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisRights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccessLanguage
spaCollections